Logopedia


Logopedia
La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. El término logopedia proviene del griego y está compuesto por dos palabras: logos, palabra, y paideia, educación. Por tanto, en conjunto, logopedia quiere decir, educación de la palabra.
La logopedia es la ciencia que estudia los trastornos de lenguaje y audición en niños y adultos. En los más pequeños es una gran ayuda para que mejoren su comunicación.
La logopedia se centra en la reeducación de los trastornos innatos o adquiridos del lenguaje en niños o adultos, comprendiendo tanto los aspectos relativos al lenguaje oral como escrito. La logopedia, por tanto, se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de las alteraciones del habla y del lenguaje (hablado o escrito, tanto en comprensión como en expresión).
Nuestra visión

Tratamiento
ATENCION TEMPRANA
“La base del lenguaje se desarrolla en los seis primeros años de vida, y si existe un trastorno hay que intervenir en ese tiempo, es el período crítico para alcanzarlo.
Si no sonríe, si no mira, si no juega, si no le sigue los juegos…Es comunicación.
Decir si algo te duele o no te duele, si quieres galletas, si quieres agua…
Esto es el éxito de la terapia, la funcionalidad de la misma, no la formalidad.”

Prevención
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN LOGOPEDIA
Entre las funciones inherentes a la logopedia pueden citarse la información y orientación terapéutica al paciente, la educación previa a la instalación de la patología (ej: educación vocal), así como la prevención de las alteraciones vinculadas a la comunicación humana en general.
Es bien sabido que una persona correctamente informada colabora más con el tratamiento y trabaja mejor en su hogar, hecho que redundará en la evolución de su terapia y el resultado final.